Justo antes de empezar el nuevo curso me encuentro con la reseña que ha hecho de Lo que las piedras callan (el libro de relatos cortos de la desdichada detrás del salmón) David Rubio, autor de Los demonios exteriores (libro 100% recomendable) y del blog Relatos en su tinta, que hoy estrena secciones de lo más interesantes (concursos, noticias, curiosidades, recomendaciones, relatos propios…) entre las que está Con tinta propia, que dedica, en su primera entrada, a mi libro.
Gracias, David, por tus consejos y tus palabras.
Aquí os dejo el enlace a todo el contenido: En tinta viva
Y aquí, la reseña:
CON TINTA PROPIA: LO QUE LAS PIEDRAS CALLAN de AURORA LOSA
Dieciséis relatos breves son los que componen la primera obra publicada por esta autora y que, a juzgar por la calidad de los mismos, desde luego no será la última. Lo leí en los transportes públicos y consiguió que su bullicio desapareciera gracias a la profunda mirada y enorme sensibilidad de la autora que, a través de la lectura, nos desvela lo que las piedras callan.
Y lo averiguamos mediante un estilo literario muy cercano al realismo mágico en el que desaparece la distinción entre seres vivos y seres inertes, en el que descubrimos que las piedras son algo más que minerales, son el reflejo de lo que somos, porque bien podría explicarse la historia de la humanidad observando únicamente cómo las hemos trabajado, tratado o maltratado. Literalmente, son las protagonistas de los seis primeros relatos, algo que me ha llamado mucho la atención y que dice mucho de la creatividad de quien lo ha escrito. ¿Se puede escribir un relato sin personajes? La respuesta la tenéis aquí. Piedras que componen una ciudad abandonada y otra colapsada por la mal llamada civilización del progreso; los adoquines que pisamos; las que componen los rincones o incluso las que se cuelan en nuestros zapatos… Todas ellas, si pudieran hablar, tendrían muchas cosas que decirnos, Aurora les ha dado la oportunidad.
Os he hablado de magia, pero quizá sería más propio hacerlo de una percepción distinta de la realidad. Sorprende cómo, relato a relato, Aurora nos muestra que lo verdaderamente importante no se muestra a nuestros ojos, porque el amor, la nostalgia, la melancolía, la felicidad no se pueden agarrar con la mano ni comprar en el supermercado, pero son lo que de verdad nos hacen desear estar vivos. Las piedras son el vehículo por el que se comunican, solo hace falta escucharlas, algo de lo que la autora demuestra ser capaz.
De los relatos que más me han gustado destacaría La solución a Babel, un bellísimo cuento en el que las piedras, traídas de distintas cantinas, se muestran reacias a conformar una misma construcción. ¿Cómo conseguir que se queden quietas? En Ronda nocturna asistiremos a un esperanzadora y trágica rúa. La joya de la corona es el último y más largo de los relatos, Vocación de guardés. Os aseguro que cuando lo leí pensé en que a Borges le habría encantado. Una casa que contiene todo lo que de verdad nos hace humanos, una mansión en la que al visitar sus estancias no querremos abandonar jamás, una maravilla que se inicia como si de una historia victoriana de misterio se tratara pero cuyo desarrollo es alimento intelectual y anímico para el lector.
Escrito con un estilo cercano pero con un regusto poético, condimentado con pinceladas de humor y de chispa. Después de leerlo, prestaremos más atención al suelo que pisamos, a las paredes que nos cobijan y a las rocas que se crucen en nuestro camino.
Editado por Interdech, diseños educativos con historia y diseñado por Elena Gromaz, directora de la colección «Relatos breves» podéis haceros con él AQUÍ.
Por cierto, Aurora Losa será la primera escritora en pasar por ENTINTADOS para contarnos todo acerca de su libro.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Muchas felicidades, totalmente merecido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. No sé si merecido, pero ahí queda la opinión de un lector/escritor.
Me gustaMe gusta
Felicidades, es una opinión que estoy segura mereces, todo lo que he leído tuyo es fantástico. ¡Que guapa eres!
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me asalmonas. Jajaja. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravillosa reseña. Lo han descrito a la perfección. ¡Felicidades, Aurora!
Me gustaLe gusta a 2 personas
No sé si a la perfección, siendo yo la madre de la criatura tengo una opinión subjetiva, pero es genial ver lo que otros van descubriendo en ese pequeño. 😄
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego una reseña totalmente certera, desde luego ese tipo sabe de lo que escribe. Un abrazo y enhorabuena, Aurora!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y que lo digas. Pero lo que más me gusta de él es su faceta de escritor.
Me gustaMe gusta
Estupendísima reseña. Y bien merecida, seguro, porque todo lo que te leo me encanta.
¡Un megaabrazo algo escamoso y asalmonado!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, espero seguir a la altura de tan benévolas palabras
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Felicidades, Aurora! 🙂 Ve acostumbrándote. Las buenas reseñas son algo habitual cuando se habla de un buen libro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, sabes cuánto valoro la opinión de un bicho que lee tanto y tan variado. Solo espero estar a la altura de vuestras palabras cuando llegue la hora de publicar otro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo estarás. No tengo la menor duda 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Enhorabuena, Aurora!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Todavía estoy que no me creo lo de formar parte de esta aventura.
Me gustaMe gusta