Ellas y nosotras, las de entonces y las de ahora, somos maquilladoras de letras, tejedoras de palabras y contadoras de historias, pero la Historia, tristemente, no nos ha tratado igual que a nuestros compañeros masculinos. Esto no va a convertirse en un alegato feminista (o sí), no suelo estar a favor de utilizar un solo día para hacer visible a un colectivo o un problema, pero se trata de eso: VISIBILIDAD.
En un mundo gobernado por hombres, con una Historia divulgada por hombres, el ninguneo del papel femenino ha llegado incluso a las artes, esas hijas supuestamente libres y sin prejuicios del intelecto. ¿Sabíais que muchas escritoras tuvieron que adoptar pseudónimos masculinos para ver publicados sus trabajos? O, lo que es peor, ¿dejar que sus maridos o hermanos fueran la cara visible y, por supuesto, se atribuyeran la autoría de sus relatos?
En realidad no hemos avanzado gran cosa. A día de hoy, muchas escritoras son empujadas a utilizar iniciales para esconder su género (no lo digo yo, es una recomendación muy extendida entre los consejos para autores noveles), pensad en J.K. Rowling. La excepción, y no es gran consuelo, son las novelas románticas, ahí sí es preferible firmar como mujer, como si ese fuera el único estilo en el que podemos desenvolvernos con facilidad; o, por supuesto, si la autora ya tiene un nombre y prestigio como profesional en otro campo (mantendré al margen los productos de marketing y chabacanerías varias, estoy hablando de Literatura).
Por eso, el día de hoy, no es una reivindicación por nuestro derecho a escribir (lo hacemos continuamente, desde que el mundo es mundo, o la escritura es escritura) sino por la visibilidad, para dejar de ser ignoradas en los libros de texto (extensible a científicas, matemáticas, pintoras, inventoras…)
Y, para contribuir a la visibilidad de mis predecesoras, comparto varios enlaces en los que podréis descubrir más sobre ellas, sobre su obra, sobre su mera existencia porque están ahí. Obviamente no están todas, pero por algo hay que empezar.
Librópatas: Las españolas nominadas al Nobel de Literatura
Ortografía y Literatura: 80 libros de mujeres escritoras
Y, ya puestos, os insto a que leáis a todas esas compañeras de letras que comparten su trabajo en las redes, a través de blogs, en Twitter, en Facebook o en Instagram donde, por fortuna, parece que lo del género ya va perdiendo importancia, quizá porque lo último que vemos es el autor.
Y, por supuesto, se admiten recomendaciones.
Además de recomendaciones, me permito agregar:
¿Literatura? y astronomía:
Carolina Herschel. Para poder publicar sus descubrimientos hubo de recurrir a su famosísimo hermano.
Y música:
Fanny Mendelssohn. Hablando de hermanos…
Y muchas, muchas más.
Recomendaciones, que además he leído últimamente —cosa rara que lea mujeres literatas, porque soy muy de clásicos, y cuanto más atrás en el tiempo,menos mujeres ni aún camufladas—:
«Cazador y presa» y «Hierro fatuo» de Ana Katzen.
«La relatadura» de Henar de Andrés.
Ambas, además, autoras independientes. Y hablando de autoras independientes, el premio «Indi» que fue para Mercedes Pinto.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Está claro que la invisibilidad no ha afectado solo a las literatas. Te agradezco las recomendaciones, y mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus palabras y aunque, como tú, no soy muy dada a eso del «día de XX» , tienes razón en que no nos viene mal un altavoz 😉 ¡Feliz día, ESCRITORA!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente. Vamos a recuperar la memoria de muchas y a alzar la voz de otras
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Visibilidad, esa es la palabra.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto. Y Esa es la reivindicación principal.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz día a todas!! Sin lugar a dudas somos afortunadas, podemos expresarnos libremente y escribir de lo que queramos sin cortapisas, ya lo de la visibilidad es algo que tendremos que trabajar. Un placer leeros y como recomienda mi «Salmón» hoy me dedicaré a leer blogs de escritoras.Besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues me acabo de enterar (es TT en twitter pero no había entrado).
Pero lo mejor ha sido ver que formo parte de tus «blogs amigos», ¡qué gran honor! 😀
Beso grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No cabía menos, por favor. Un besazo y que las letras sigan
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Aurora!
Yo tampoco soy del día de…, pero está bien que en este caso, se alce una voz que nos otorgue esa VISIBILIDAD que tanto se ha negado a muchas mujeres escritoras a lo largo de la historia.
Gracias por alzar esa voz.
Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por ser una voz más, y compartir tu talento. A ver si, entre todos, de una vez por todas, acabamos con la invisibilidad femenina en todos los campos.
Me gustaMe gusta
Me encantó tu entrada estoy totalmente contigo en las dificultades que tenemos muchas veces aún las mujeres al escribir, me quedo con tu palabra de VISIBILIDAD gracias por la recomendación de blogs amigos, espero que tengas una fabulosa semana, gracias por tu entrada, besos muash.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Silvia. Creo que la celebración de hoy consiste en eso, en conocer a otras escritoras, pasadas y presentes, y en darnos voz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una oportunidad para ello porque lo merecemos por nuestras letras, ilusiones y trabajo dedicado 🙂 un abrazo enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz día a todas!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aurora, estoy completamente de acuerdo con tu estupenda entrada de hoy.
Un día de las escritoras no debería de existir; deberíamos de tener las mismas oportunidades que los hombres escritores. Pero la triste realidad es que si existe este día es precisamente porque es necesario que lo haya.
En un mundo dominado por los hombres, las mujeres quedamos casi siempre sin visibilidad, sin lectores. Gracias por expresar tan bien lo que muchas mujeres escritoras pensamos.
Y gracias también por incluirme entre tus blogs amigos. Es un placer estar en este listado.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por leerme, y por compartir tu talento con nosotros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy cierto todo lo que dices, las mujeres escriben con la misma m
Me gustaMe gusta
Muy cierto lo que dices, las mujeres escriben con la misma mágia que los hombres. Todo mi apoyo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Partiendo de la premisa que no deberían de existir los «Día de…» porque significaría que no tendría que resaltarse nada que no va bien, te felicito por la entrada de hoy que me parece muy buena.
Has recordado a mujeres escritoras que tuvieron -y tienen- que escudarse en iniciales o pseudónimos para ver publicadas sus obras. Pero esto ha ocurrido también en otras muchas facetas de la vida, de las artes y de las ciencias.
Y termino, espero, que aunque no esté en tu lista de blogs amigos, poco a poco lo vayan siendo, al menos, la que los suscribe.
Un abrazo especial en este día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Isabel. Tengo que actualizar la lista, es verdad, ynten pon seguro que estará tu blog. 😉
Me gustaMe gusta
Agradezco tu escrito. Lo arropo en mí para tenerlo en cuenta. He leído a libros de muy pocas mujeres, y se me hacen sumamente interesantes. Sobre todo porque tiene el toque que le hace diferente del hombre. Es una ventana distinta a través de la cual se ve e interpreta la vida.
By the way: hay una movie muy buena, que me recuerdo a lo que comentas que tuvieron que hacer muchas mujeres (publicar con otro nombre o a nombre de alguien más). Se llama «Trumbo», es de un guionista exitoso que fue ingresado a la lista negra de hollywood por sus creencias comunistas y para prohibir que sus guiones derivaran en películas. 100% recomendable.
Saludos y gracias por seguir escribiendo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por al recomendación, me apunto la película. Y creo que a todos nos pasa que hemos leído a pocas mujeres, sobre todo de antes de 1980, pero, por suerte, lo podemos solucionar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Brindo por ello, bendiciones de google y la modernidad jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por ese alegato!!👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por ser parte de las escritoras y por ayudar a dar voz y luz a las palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😶😌😀
Me gustaLe gusta a 1 persona