Etiqueta: inspiración
EVIDENCIAS
Vecino nuevo
Los que seguís a este salmón en su periplo conoceréis de sobra Martes de cuento, un blog que nos regala cuentos, ilustraciones, poemas y cualquier cosa que podáis imaginar para los más pequeños de la casa (y no tan pequeños). También sabréis que, de vez en cuando, colaboro con algún texto (cosa que os animo a hacer a vosotros también) y esta semana, el bichito lector que lo dirige, ha tenido a bien publicar un cuento mío que se titula «Vecino nuevo» y que podéis disfrutar y comentar en el link al final de la entrada acompañado de una preciosa ilustración.
Espero que os guste y que, ya que os dais un paseo por Isla Imaginada, os quedéis por sus costas, que acogen con gusto a los visitantes, gozan de buen clima, y derrochan calma para combatir el estrés diario y el bloqueo creativo.
___________________________________________________________________________
Hay ciertos animales a los que el hombre no puede dañar de ningún modo. Viven tranquilos y felices, en completa libertad, en los parajes de Isla Imaginada.
Origen: Vecino nuevo
Musa
Si de noche soñara contigo, mi musa,
¿habría mayor pecado?
Esperar tu abrazo ansiosa
en el amanecer de un mundo roto,
hostil y gris,
en el que almas vagabundas
caminan entre dos mundos,
ajenas a los habitantes de ambos.
Y un sólo conjuro para rescatarlas,
a todas, incluida la mía,
que vaga más que ninguna.
Un hechizo de sonidos
que invocan un sol y una luna
para guiar el sendero de la muerte
y otro tanto el de la vida.
Ardea Purpúrea
El graznido de los patos llenaba un amanecer que no parecía tal; la niebla densa ocultaba cualquier rastro de sol, pero lo inundaba todo de un halo purificador aunque carente de misterio.
Una bandada de garzas irrumpió en la blancura sin dirección aparente, y el zumbido de un mosquito buscando víctimas la hizo notar que, aunque intentara pasar desapercibida, todos sabían que estaba allí.
Ella no se inmutaba, atenta solo a cada sonido y aroma, con su bolígrafo y su libreta, tratando de recoger cada detalle concentrado en un puñado de palabras.
Hacía mucho que no se sentía así, tan en contacto consigo misma; la noche anterior se había visto decepcionada por una luna llena que conseguía ocultar el titilar de los mil millones de estrellas que sabía pobladoras del firmamento. Le hubiera gustado volver a verlas todas, como cuando era niña y acampaba a la orilla del lago, donde la noche no era oscura aunque hubiera luna nueva.
El ruido de un remolque cruzando el camino cercano la devolvió a la civilización por un instante, pero pronto regresó a la naturaleza bajo el techo de paja de su cabaña encalada.
El papel empezaba a estar húmedo y se combaba, así como su pelo se encogía en cada cabello imbuído de voluntad propia.
El alboroto de los patos se fue acallando y ella soltó el bolígrafo, atascada en una parte de esta historia que no se veía capaz de continuar. Así decidió dedicarse a contemplar, sin más aspiración que el reencuentro con sus musas; con suerte, alguna aparecería pronto entre el revuelo de hojas y plumas que el viento empezaba a levantar frente a ella.
De plumas
Creí que haríamos juntos un trocito del camino,
yo zorro, tú gaviota,
y olvidé que las gaviotas tienen miedo de los árboles.
Yo soy la que quedó desnuda sobre el hielo
entre el viento frío de los árboles,
yo, la que se desplumó las alas
para que tuvieras una almohada sobre la que dormir.
Y soy la que se arranca la piel a tiras
para deshacerse de este abrigo inútil
y dejar libre el alma para que vuele como pájaro,
quién sabe si al otro lado del planeta.