El Record Guinness

Este texto fue mi segunda participación en el taller de «Literautas» y la premisa era: personaje inmóvil.

*****

Encendió la televisión. Una joven excesivamente flaca y anodina, ataviada con un conjunto color salmón que no le favorecía nada, apareció sosteniendo un micrófono de la televisión pública.

—En directo, desde la rueda de prensa del record Guinness al sujeto más inmóvil del mundo. Les habla Lara Lancho.
En unos momentos harán su entrada los tres finalistas. El jurado ha reconocido que lo está teniendo difícil para tomar una decisión unánime. Esta medianoche tendrán que hacer público su veredicto. Mientras tanto, fuera del Hotel Ritz, se respira nerviosismo, y hay una legión de fans ofreciendo su apoyo a diferentes candidatos, lo que ha provocado altercados entre partidarios de dos de los concurrentes, saldados con cinco detenidos y un herido leve.

Un revuelo se formó en la sala y las dos hojas de la puerta lateral se abrieron para dejar paso a una carretilla.
—Pues ya están aquí, como pueden ver desde sus casas, acaba de acceder al salón de actos el primer nominado: la armadura de niño de Carlos V. Tras ella, el baúl de la Piquer y, finalmente, el retrato del Conde Duque de Olivares.

Un hombre con cara de pocos amigos hizo las indicaciones sobre cómo se desarrollaría la rueda de prensa, instando a los periodistas a levantar la mano para establecer los turnos.

—Buenas noches, Jaime López, de “Quietud e Intrascendencia”. Mi pregunta es para el baúl de la Piquer ¿No considera usted injusto que le hayan nominado, teniendo en cuenta su fama de haber viajado por todo el globo?

El aludido carraspeó antes de responder. Conocedor de la polémica suscitada tras su nominación, y sabedor de que algunos de sus partidarios habían sido detenidos por provocar a los seguidores del Conde Duque de Olivares.
–Cierto, muy cierto, he viajado a todos los países del mundo, pero en ningún momento, insisto, en ningún momento, he tenido ocasión de visitarlos. Sólo he sido transportado de un lugar a otro, sin oportunidad de moverme libremente por ellos. Por eso mi candidatura es totalmente legítima.
Se oyeron murmullos de aprobación.

—Yo quería preguntarle al Conde Duque de Olivares. Soy Miriam Martos, de “Click, ya está la foto”. ¿A su parecer, qué es lo más duro de estar inmóvil?
—Imagínese, mantener el caballo en esta postura durante siglos; es que ya ni se acuerda de para qué le servían las patas delanteras. Por no hablar del pinzamiento cervical que arrastro desde hace ciento cincuenta y dos años, debido a la pose. Que yo se lo dije a Velázquez, que cómo me iba a pintar así, pero es que no se podía razonar con él, cuando se le metía algo en la cabeza…

—Bertín Bartolomé, en directo para el programa de Anne. Armadura de Carlos V ¿qué trascendencia histórica deriva de su quietud?
—Llevo toda mi existencia esperando esta pregunta. Teniendo en cuenta que, como podrán imaginar, Carlos V creció rápido y yo me le quedé pequeña enseguidita, podríamos decir que mi trascendencia en cualquier hecho que no fuera coger polvo en un rincón, ha sido más bien poca. Aunque, está claro que fui testigo privilegiada de situaciones históricamente relevantes, como aquella en la que Felipín, el hijo de Carlos, no quiso comerse las lentejas, y el ama le dio una toba que lo dejó tonto de por vida.

—Vayan acabando, señores— advirtió el que manejaba el cotarro.
—Herminio Martínez, de “Bricolaje y Cosmos”, es una pregunta para todos los candidatos. De no llevarse el record hoy, ¿piensan repetir candidatura el año que viene?
—No.
—Ni de coña.
—Qué pregunta más impertinente.

—Esto es todo de momento desde el Hotel Ritz. A medianoche haremos conexión en directo para conocer al vencedor. Se despide Lara Lancho, para la televisión pública.

Apagó el televisor, colocó el mando sobre la mesita que tenía enfrente y siguió tumbado en el sofá, como llevaba haciendo cada tarde de los últimos tres meses. Pensó en bajar a algo, por ejemplo comprar una revista o una bolsa de pipas, al quiosco que estaba justo en la esquina.
Miró a través de la ventana, las nubes cruzaban a toda velocidad, empujadas por un viento terrible, hacía un tiempo de perros. No, desde luego, mejor quedarse en casa.

 

*****

 


9 respuestas a “El Record Guinness

  1. Y yo hice el siguiente comentario:

    Un relato para leerlo en voz alta y hacer las voces correspondientes a los personajes. Y, hala, a hacer reir al respetable con esta historia gamberra que rezuma imaginación. Cuando crees que la situación ha alcanzado el cenit del absurdo, un nuevo sucedido lo supera. Y al final, en los últimos párrafos nos transporta a otro mundo más triste pero no por ello menos disparatado.
    Escrito el 29 noviembre 2013 a las 19:15

    Me gusta

    1. Y a mi me alegró recibir tu comentario, sobre todo siendo novata. Jolines, parece que fue ayer y ya han pasado 6 meses, pero ahora tengo la extraña sensación de que ha sido incluso más tiempo.
      Creo que para el curso que viene volveré al humor en algún texto, que ya me estoy poniendo intensa con los últimos relatos. jajajajaja
      Nos leemos.

      Me gusta

  2. que bueno Aurora! no lo había leído, yo llegué al taller justo para la siguiente escena, de esta leí pocos relatos. en realidad soy un pipiolo en Literautas 😉
    me encanta el desparpajo del relato y cómo todo ese artificio oculta la auténtica razón de ser que (para mi) son la entrada y el final. ese personaje alienado por un mundo gris y una programación absurda y multicolor.
    ¡¡¡me encantan los nombres de las medios para los que trabajan los entrevistadores!!! xD
    un abrazo, nos leemos!
    Sergio Mesa / forvetor
    http://miesquinadelring.com/

    Me gusta

    1. Gracias, yo tampoco soy veterana en el taller y los dos primeros textos fueron de «humor». Este es el favorito de mi madre y mi «esposo». Si por lo menos os hace reír, ya me conformo. Tienes razón en que el personaje inmóvil no es ninguno de los tres candidatos sino el telespectador, pero me pareció interesante contrarrestar la parte triste con algo disparatado que «desviara» la atención del protagonista real.
      Me alegro de que te haya gustado.
      Nos leemos

      Me gusta

    1. Gracias, Jose. Me gusta que gustara porque no estaba muy convencida con el relato, pero después de estos meses me ha acabado gustando bastante incluso a mí por el absurdo de los personajes y la rueda de prensa en general. Miraré entre los comentarios anónimos a ver si adivino cuál fuiste. A estas alturas ya nos vamos reconociendo unos a otros. jiji. Besos y nos leemos.

      Me gusta

  3. Me gustó la historia. A veces la pereza humana supera a la inmovilidad de los objetos.
    En su momento no comenté ya que tb fue mi segunda participación y era tímido.
    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.