No le gustaba el verano; en realidad no recordaba haberle tenido especial cariño en su vida, ni de niña.
Para ella era una época anodina en la que todo se mueve más despacio y las únicas conversaciones se limitan a preguntar por cuándo se cogen las vacaciones.
Tampoco le gustaban los días de playa, atestados de gente dorándose cual sardinas en parrilla, por el mero placer de presumir de moreno cuando regresaran a la rutina.
Ella prefería el otoño o el invierno. Y ahí sí, ahí se deleitaba contemplando un mar que entonces era mar y no charco de pis; una fuerza de la naturaleza que reflejaba el mismo color de sus ojos verdes y que se rebelaba contra la arena con un millar de caballos desbocados en cada ola.
Pero a veces, en verano, sentía la llamada; algo ancestral, atávico; y no le quedaba más remedio que sumergirse en el agua un nada, un entrar y salir, para dejar que la sal se incrustara en su pelo cuasirizado y creara aquellas rastas indisolubles si no se enjuagaban rápido.
Disfrutaba más aquel contacto frugal que mil horas en su orilla bajo el sol. Y entonces anhelaba sentarse en una roca y mirarlo embravecido, salvaje e indomable; capaz de engullir el mundo si esa era su voluntad, mientras las nubes grises amenazaban en un horizonte difícil de distinguir; cuando los desconsiderados veraneantes no se atreverían a ir a ensuciar su arena, y todo volvería a ser más o menos como antes, como hacía milenios: el mar, la arena y ella sobre una pequeña roca simulando ser sirena que no echaba de menos su cola de pez.
anodina,
atávico,
cuasirizado (casi rizado).
Me encanta como leerte me remite una y otra vez al diccionario, que lenguaje tan bonito utilizas y siempre aprendo algo. Me hubiera gustado poner mas atencion a mis clases de español jeje.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Creo que comparto la opinión de la protagonista sobre el verano. Como dijo Jose, admiro el lenguaje que usas. Le da un toque perfecto al relato.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Pues yo que soy de meseta castellana, me veo en la playa… y comparto tus añoranzas de otras estaciones más íntimas para disfrutar esos parajes que describes con suma elegancia
Me gustaMe gusta
Riol, yo soy de meseta castellana, pero ahora que tengo el mar cerca, no me gusta nada más que en invierno. Cosas de la vida. ;P
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que maravillosa forma de defender la Naturaleza….y de reflejar con su relato algo tan cotidianamente Real!!!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus palabras. Intenté reivindicar un uso más natural de las playas y mucho más respetuoso de nuestro entorno.
Me gustaMe gusta